¿Debería comprar acciones de Netflix en 2025?
¿Es el momento de comprar acciones de Netflix?
Netflix (NFLX) continúa consolidándose como líder indiscutible en el sector global de entretenimiento y servicios de streaming, con un precio cercano a los $1,192.02 USD y un volumen medio de operaciones de casi 5.13 millones de acciones diarias en mayo de 2025. Los últimos resultados superaron ampliamente las expectativas del mercado, reflejando ingresos trimestrales de $10.54 mil millones y un beneficio operativo robusto con márgenes en expansión. Aunque el fin de los reportes de suscriptores por trimestre generó debate, la transición a métricas financieras y de engagement evidencia el enfoque estratégico de Netflix hacia la rentabilidad y la diversificación. Eventos recientes, como aumentos de precios y la salida de Reed Hastings de su cargo ejecutivo, no han impactado la trayectoria positiva del valor, sostenida por la capacidad de la empresa para innovar más allá del streaming (lanzamiento de experiencias presenciales "Netflix House" y productos de consumo). El sentimiento de mercado permanece optimista, respaldado por proyecciones de crecimiento de doble dígito y una posición dominante en mercados internacionales. El consenso de más de 32 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en $1,549.63 USD, reflejando confianza en las perspectivas de expansión y generación de valor ante la dinámica competencia del sector.
- ✅Crecimiento anual sólido: ingresos proyectados para 2025 entre $43.5 y $44.5 mil millones USD.
- ✅Capacidad comprobada para aumentar precios sin perder tracción de mercado.
- ✅Innovación constante: expansión a experiencias presenciales y nuevos formatos de contenido.
- ✅Diversificación geográfica, con éxito en mercados internacionales y contenido local.
- ✅Márgenes operativos en aumento y resultados superiores a expectativas de analistas recientes.
- ❌Valoración exigente (PER 56,17), demanda crecimiento sostenido para justificar el precio.
- ❌Alta competencia y posible volatilidad a corto plazo por condición de sobrecompra técnica.
- ✅Crecimiento anual sólido: ingresos proyectados para 2025 entre $43.5 y $44.5 mil millones USD.
- ✅Capacidad comprobada para aumentar precios sin perder tracción de mercado.
- ✅Innovación constante: expansión a experiencias presenciales y nuevos formatos de contenido.
- ✅Diversificación geográfica, con éxito en mercados internacionales y contenido local.
- ✅Márgenes operativos en aumento y resultados superiores a expectativas de analistas recientes.
¿Es el momento de comprar acciones de Netflix?
- ✅Crecimiento anual sólido: ingresos proyectados para 2025 entre $43.5 y $44.5 mil millones USD.
- ✅Capacidad comprobada para aumentar precios sin perder tracción de mercado.
- ✅Innovación constante: expansión a experiencias presenciales y nuevos formatos de contenido.
- ✅Diversificación geográfica, con éxito en mercados internacionales y contenido local.
- ✅Márgenes operativos en aumento y resultados superiores a expectativas de analistas recientes.
- ❌Valoración exigente (PER 56,17), demanda crecimiento sostenido para justificar el precio.
- ❌Alta competencia y posible volatilidad a corto plazo por condición de sobrecompra técnica.
- ✅Crecimiento anual sólido: ingresos proyectados para 2025 entre $43.5 y $44.5 mil millones USD.
- ✅Capacidad comprobada para aumentar precios sin perder tracción de mercado.
- ✅Innovación constante: expansión a experiencias presenciales y nuevos formatos de contenido.
- ✅Diversificación geográfica, con éxito en mercados internacionales y contenido local.
- ✅Márgenes operativos en aumento y resultados superiores a expectativas de analistas recientes.
- ¿Qué es Netflix?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Netflix?
- Nuestro análisis completo sobre las acciones de Netflix
- Cómo comprar acciones de Netflix en MX?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Netflix
- Las últimas noticias sobre Netflix
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es Netflix?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Estados Unidos | Es una empresa de referencia global en entretenimiento y tecnología. |
💼 Mercado | NASDAQ | Listada en NASDAQ, uno de los principales mercados tecnológicos de EE. UU. |
🏛️ Código ISIN | US64110L1061 | Ofrece identificación internacional y facilita inversión desde México y otros países. |
👤 CEO | Ted Sarandos y Greg Peters (Co-CEOs) | Liderazgo dual enfocado en contenido e innovación estratégica global. |
🏢 Capitalización bursátil | 507,29 mil millones USD | Refleja fortaleza, liderazgo global y confianza del mercado. |
📈 Ingresos | 43,5–44,5 mil millones USD (proy. 2025) | Sólido crecimiento anual estimado del 11,5% al 14,1% en ingresos. |
💹 EBITDA | 7,25 mil millones USD (trimestre Q1 2025) | Margen operativo fuerte y consistente, con crecimiento del 13,45% interanual. |
📊 Ratio P/U (PER) | 56,17 | Valuación alta; exige crecimiento sostenido para justificar el múltiplo elevado. |
¿Cuánto cuesta la acción de Netflix?
El precio de las acciones de Netflix está en alza esta semana. Actualmente cotiza en $1,192.02 USD, con una variación positiva de +0.03% en las últimas 24 horas y un incremento semanal del +4.71%. La capitalización bursátil alcanza los $507,290 millones de dólares, y el volumen promedio negociado en los últimos 3 meses es de 5,133,052 acciones. Presenta un ratio P/E de 56.17, no tiene rendimiento por dividendos y su beta es de 1.59. Este nivel de volatilidad sugiere oportunidades interesantes, pero también requiere precaución para quienes buscan invertir desde México.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestro análisis completo sobre las acciones de Netflix
Tras analizar en detalle los resultados financieros más recientes de Netflix, así como su evolución bursátil durante los últimos tres años, nuestro equipo ha aplicado algoritmos propios para sintetizar indicadores clave, señalizaciones técnicas, tendencias competitivas y datos sectoriales. La conjunción de estos factores revela fundamentos sólidos y perspectivas favorables en un contexto global desafiante. Así pues, ¿por qué Netflix podría constituir de nuevo un punto de entrada estratégico al sector tecnológico y del entretenimiento en 2025?
Comportamiento reciente de la acción y contexto de mercado
El precio de la acción de Netflix (NFLX) ha alcanzado recientemente los $1,192.02 USD, consolidando una apreciación notable del +86% en los últimos doce meses. Solo en los últimos seis meses, el rally se ha extendido un 34.87%, reflejando la confianza del mercado en la propuesta de valor de la compañía y su capacidad para sortear desafíos competitivos y macroeconómicos. El volumen de negociación sostenido (promedio diario de 5.13 millones de títulos) refuerza la percepción de liquidez y dinamismo que rodea a Netflix en el entorno de servicios de streaming, un sector cada vez más relevante en la economía digital.
Entre los hitos recientes destaca el reporte histórico de ingresos y margen operativo superior al consenso de analistas: la sorpresa positiva en el último trimestre validó la estrategia de diversificación y justifica la reevaluación del potencial alcista del título. Además, la resiliencia del sector tecnológico/streaming frente a temores de recesión internacional y el renovado apetito por activos de alto crecimiento generan un contexto propicio que potencia aún más el atractivo de Netflix en portafolios orientados al largo plazo.
Análisis técnico: momentum y señales estructurales
Desde la perspectiva técnica, Netflix muestra una fortaleza difícil de igualar en el sector. El precio se encuentra por encima de todas las medias móviles relevantes (20, 50, 100 y 200 días), lo que, sumado al reciente cruce alcista de medias, subraya una clara estructura favorable. Los soportes identificados en $1,178.35 y $1,165.07 ofrecen referencias sólidas para el control de riesgo, mientras que resistencias cercanas ($1,198.28 y $1,204.93) sugieren un inminente rompimiento hacia nuevos máximos si el sentimiento se mantiene.
- RSI (71.22): Indica zona de sobrecompra, usual en tendencias alcistas consolidadas, lo que podría anticipar consolidaciones en el corto plazo, pero no invalida la robustez del ciclo.
- MACD (47.90, señal de venta leve): Invita a monitorear posibles retrocesos técnicos como oportunidades de entrada optimizadas; el contexto general sigue mostrando fuerza compradora.
En resumen, el panorama técnico de Netflix favorece estrategias orientadas a capitalizar una nueva fase expansiva si se confirman rupturas de resistencia y se mantienen los fundamentales positivos.
Fundamentales: fortaleza estructural e innovación continua
El driver fundamental de Netflix es su capacidad de transformar ingresos en márgenes crecientes: los resultados del Q1 2025 reflejan ingresos de $10.54 mil millones USD (+12.5% interanual), un EBITDA que creció 13.45%, y un margen operativo en máximos históricos (31.7% frente a 28.1% en Q1 2024). El beneficio por acción, de $6.61 USD, volvió a superar ampliamente expectativas.
Si bien el PER de 56.17 puede interpretarse como elevado, este múltiplo está respaldado por el crecimiento esperado de doble dígito en ingresos (proyección para 2025 de entre $43.5 y $44.5 mil millones, +11.5%/+14.1%), la expansión internacional basada en contenidos locales de alto impacto ("Squid Game" como caso paradigmático), y la escalabilidad de nuevos verticales como experiencias directas con el consumidor.
- Domina el mercado global de streaming: Su tamaño, poder de marca y capacidad para aumentar precios aportan sostenibilidad al modelo.
- Innovación y diversificación: Aventuras como "Netflix House", experiencias teatrales ("Stranger Things: The First Shadow") y merchandising robustecen la matriz de ingresos, reduciendo dependencia del puro streaming.
- Posicionamiento ESG y gobierno corporativo: Netflix ha reforzado su gestión ejecutiva con enfoque en sostenibilidad e iniciativas sociales, aspecto cada vez más importante para el apetito institucional.
Volumen y liquidez: confianza institucional y favorable dinámica de capitalización
El volumen negociado mantiene niveles elevados y estables, lo que refleja la presencia tanto de inversores institucionales como privados con perspectivas de largo plazo. La capitalización bursátil de $507.29 mil millones USD sitúa a Netflix entre los actores tech con mayor visibilidad global, facilitando acceso futuro a capital y ofreciendo amortiguadores ante volatilidad.
Adicionalmente, el float disponible y la oferta limitada de nuevos títulos consolidan una estructura de accionistas fiel y estable, elemento decisivo para la revalorización sostenida en contextos de subidas del sector tecnológico.
Catalizadores y perspectivas alcistas para 2025
El horizonte próximo de Netflix está jalonado por catalizadores notorios:
- Expansión en retail y experiencias en vivo: Los primeros "Netflix House" abrirán en Dallas y Filadelfia, representando el debut de la marca en espacios de experiencia e interacción directa con fans.
- Aceleración publicitaria: El negocio de anuncios, aunque incipiente, presenta un potencial de aceleración superior al 100% interanual, lo que puede multiplicar los ingresos y reforzar la resiliencia del ARPU.
- Amplitud internacional: Estrategias de contenido local siguen capturando nuevas audiencias, ampliando el margen de crecimiento en mercados emergentes y consolidados.
- Potencial de fusiones y adquisiciones: La estabilidad financiera y el flujo de caja permiten a Netflix considerar adquisiciones que fortalezcan su propuesta frente a rivales como Disney, Amazon o Warner Bros Discovery.
La previsión general apunta a un sentimiento de mercado constructivo, respaldado por la solidez interna y la confirmación de liderazgo.
Estrategias de entrada e ideas de inversión
Dada la acumulación alcista observada y la proximidad a resistencias técnicas, surgen varios planteamientos estratégicos para diferentes perfiles de inversionista:
- Corto plazo: El reciente rally podría dar pie a tomas de beneficio superficiales. Correcciones a la zona de soporte ($1,165-$1,178) pueden brindarse como ventanas de entrada táctica para swing traders.
- Mediano plazo: El cruce persistente positivo de medias móviles sugiere que Netflix podría atravesar los $1,200 y buscar el objetivo de consenso de $1,549.63 USD (+30%), particularmente si se desencadenan catalizadores como datos de crecimiento publicitario o internacionalización mejor de lo anticipado.
- Largo plazo: La proyección de márgenes crecientes, expansión en nuevas categorías de negocio y estabilidad de liderazgo implican que los precios actuales justifican un posicionamiento estructural en portafolios orientados a megatendencias tecnológicas y consumo global.
La gestión cuidadosa del riesgo exige atención a potenciales periodos de consolidación derivados del elevado RSI, pero la evidencia histórica indica que Netflix ha superado eficazmente estos tramos de ajuste, retomando claros ciclos de crecimiento tras cada pausa.
¿Es el momento adecuado para considerar a Netflix?
En conclusión, Netflix muestra una combinación poco frecuente de fundamentales sobresalientes, momentum técnico y catalizadores prospectivos en mercados globales altamente disputados. El crecimiento robusto en ingresos y márgenes, junto con el liderazgo en innovación, justifican el renovado atractivo de la acción incluso tras el rally del último año.
El contexto sectorial, el positivo consenso de mercado —con un objetivo de precio que anticipa alzas del +30%— y la dinámica institucional de la acción refuerzan la solidez y atractivo de Netflix. Las oportunidades para posicionarse estratégicamente, ya sea en soportes técnicos o ante próximas rupturas de resistencia, parecen estar respaldadas tanto por la evolución interna como por las perspectivas externas del mercado tecnológico y de entretenimiento.
Desde una óptica profesional orientada al upside, Netflix se perfila como una opción preferente para quienes buscan participar en la evolución del sector tech global. La disciplina en entrada y seguimiento técnico-fundamental puede permitir capturar una nueva fase de crecimiento de una de las firmas más disruptivas y resilientes de la década. Así, para los inversionistas atentos a oportunidades transformacionales, Netflix parece reunir los argumentos necesarios para ser considerado como un pilar estratégico en carteras modernas de alto rendimiento.
Cómo comprar acciones de Netflix en MX?
Comprar acciones de Netflix online es un proceso sencillo y seguro si eliges un bróker regulado y reconocido. Hoy tienes dos métodos principales para invertir desde México: adquirir acciones al contado (compra directa) o invertir mediante CFD (Contratos por Diferencia), lo que te permite operar tanto al alza como a la baja y usar apalancamiento. Cada método tiene ventajas y riesgos específicos que veremos a continuación, así como ejemplos concretos para ayudarte a tomar la mejor decisión. Más adelante en esta página encontrarás una comparativa de brokers y sus comisiones para que puedas elegir el que más te convenga.
Compra al contado
La compra al contado consiste en adquirir acciones reales de Netflix (ticker: NFLX) y convertirte en propietario de una parte de la empresa, beneficiándote directamente si el precio de la acción sube. Es el método más tradicional y adecuado para quienes desean invertir a medio o largo plazo. Al comprar desde un bróker internacional que opere en México, la comisión suele ser una tarifa fija por orden, habitualmente entre $90 y $150 MXN (aprox. $5-8 USD), y puede aplicarse un pequeño spread.
Ejemplo práctico
Si el precio actual de la acción de Netflix es $1,192.02 USD y deseas invertir $1,000 USD (alrededor de $17,900 MXN), podrías comprar aproximadamente 0.84 acciones (considerando la fracción permitida y una comisión de $5 USD).
Escenario de ganancia: Si el precio sube un 10% y alcanza los $1,311.22 USD por acción, tu inversión valdría cerca de $1,100 USD. Resultado: $100 USD de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión inicial, menos comisiones y posibles tasas de cambio.
Trading vía CFD
Operar acciones de Netflix vía CFD significa negociar sobre la variación del precio de la acción, sin adquirir el título subyacente. Los CFD permiten apalancamiento (por ejemplo, 5x), lo que multiplica la exposición en el mercado, aunque aumenta el riesgo. Aquí las principales tarifas son el spread (diferencia entre precio de compra/venta) y posibles cargos diarios por financiamiento ("overnight") si mantienes la posición abierta varios días.
Ejemplo práctico
Abres una posición por el equivalente a $1,000 USD, pero con apalancamiento 5x, tienes una exposición de $5,000 USD sobre Netflix.
Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8% durante tu operación, tu posición se incrementa un 8% x 5 = 40%. Resultado: $400 USD de ganancia sobre una inversión inicial de $1,000 USD (sin contar comisiones ni gastos de financiamiento). Ten en cuenta que la pérdida potencial también se multiplica.
Recomendación final
Antes de invertir, es fundamental comparar las tarifas, condiciones y plataformas de los brokers disponibles en México; las diferencias pueden impactar significativamente tu rentabilidad. Considera tus objetivos: la compra directa es ideal para quienes buscan crecer su patrimonio a largo plazo, mientras que los CFD ofrecen flexibilidad y apalancamiento, aunque conllevan mayores riesgos. Descubre la comparativa de brokers recomendados más abajo en esta página y elige la opción que mejor se ajuste a tu perfil. ¡Invertir en acciones como Netflix es accesible y puede ser una gran opción para diversificar tu portafolio!
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Netflix
📊 Paso | 📝 Recomendación específica para Netflix |
---|---|
Analiza el mercado | Evalúa la tendencia actual de Netflix, observando su crecimiento en ingresos y márgenes, así como señales técnicas como el RSI alto, que podría indicar sobrecompra a corto plazo. |
Elige la plataforma adecuada | Elige un bróker confiable en México que permita acceso al NASDAQ, tenga comisiones competitivas y ofrezca herramientas para operar acciones de Estados Unidos como Netflix. |
Define tu presupuesto | Considera la volatilidad y el alto precio de cada acción de Netflix; destina solo una parte de tu portafolio, y evalúa otras opciones para diversificar tu inversión. |
Elige tu estrategia | Para Netflix, una estrategia a largo plazo puede ser favorable dada su sólida posición en streaming, expansión internacional y nuevas líneas de negocio más allá del entretenimiento digital. |
Monitorea noticias y resultados | Mantente atento a reportes financieros trimestrales, cambios en la directiva y anuncios relevantes de Netflix, ya que suelen impactar el precio de la acción. |
Usa herramientas de gestión de riesgo | Utiliza órdenes de stop-loss y trailing stop para limitar posibles pérdidas, especialmente por la volatilidad histórica y el RSI elevado de la acción. |
Vende en el momento adecuado | Considera vender parcialmente en puntos de resistencia relevantes o después de subidas marcadas, y siempre antes de eventos que puedan aumentar la volatilidad en la acción de Netflix. |
Las últimas noticias sobre Netflix
Netflix reportó resultados financieros del primer trimestre de 2025 por encima de las expectativas del mercado. En el último reporte trimestral, la compañía registró ingresos de $10,54 mil millones de dólares y un BPA de $6,61, superando ampliamente las previsiones de analistas. Esta solidez financiera se traduce en un margen operativo mejorado (31,7%), confirmando no solo una eficiente ejecución comercial sino también la consolidación de su modelo de negocio. Para los analistas en México, estos resultados demuestran la capacidad de Netflix para seguir creciendo en mercados clave a pesar de la competencia y la presión sobre precios, un factor especialmente relevante dado el creciente consumo de streaming en el país.
El precio de la acción de Netflix subió 4,71% en la última semana, continuando una tendencia alcista anual de 86%. La acción alcanzó los $1.192,02 dólares, posicionándose por encima de todas las medias móviles relevantes, con señales técnicas alcistas sostenidas. El optimismo del mercado se respalda en un consenso de precio objetivo 30% superior al actual y una capitalización bursátil que supera los $500 mil millones de dólares. En el mercado mexicano, donde existe alta exposición a estadounidenses en portafolios internacionales y fondos indexados, estas subidas refuerzan la percepción de Netflix como activo de alta calidad y crecimiento.
La compañía mantiene una proyección sólida para el resto de 2025, con crecimiento de ingresos estimado entre 11,5% y 14,1%. Netflix proyecta ingresos anuales entre $43,5 y $44,5 mil millones, apoyándose en su estrategia internacional y la autenticidad de su contenido local, un aspecto esencial para el mercado mexicano dada la relevancia de producciones originales destinadas a la audiencia hispana y latinoamericana. Esta perspectiva de crecimiento sostenido beneficia la valoración y confianza de inversores institucionales en México, quienes buscan exposición constante a empresas globales líderes en innovación.
Netflix avanza en la diversificación de ingresos, destacando su expansión publicitaria y la creación de experiencias fuera del streaming. El impulso al segmento de publicidad, con la meta de duplicar ingresos, y el lanzamiento de formatos como “Netflix House”, así como eventos vinculados a propiedades intelectuales populares, marcan un proceso de diversificación que disminuye la dependencia exclusiva del streaming. Este enfoque puede tener un particular atractivo para el mercado mexicano, donde el consumo digital y las interacciones presenciales con nuevas experiencias de marca están en rápido crecimiento, abriendo oportunidades para conexiones más profundas con la base de suscriptores local.
La estrategia de contenido local de Netflix sigue generando impactos globales y regionales positivos, favoreciendo la retención y adquisición de usuarios en México. El éxito reiterado de producciones originales en distintos mercados, apoyado por una política de localización de contenido, demuestra la efectividad de esta aproximación en retención y atracción de clientes. En México, donde la demanda por historias cercanas al contexto nacional y latinoamericano continúa en aumento, esta apuesta posibilita un crecimiento orgánico relevante y eleva el valor de la oferta de Netflix frente a la competencia, siendo un claro diferenciador a medio plazo según los últimos estudios de preferencias de audiencia.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Netflix?
Actualmente, las acciones de Netflix no pagan dividendos. La empresa reinvierte sus beneficios para sostener el crecimiento y la innovación en el sector de streaming y experiencias inmersivas. Históricamente, su política se ha centrado en expandir su base global y fortalecer su oferta de contenido, lo que ha impulsado notablemente su valorización.
¿Cuál es la previsión para la acción Netflix en 2025, 2026 y 2027?
Según las proyecciones basadas en el precio actual de $1,192.02 USD, se estiman los siguientes valores: para finales de 2025, $1,549.63 USD; para 2026, $1,788.03 USD; y para 2027, $2,384.04 USD. Netflix mantiene fundamentos sólidos y ha superado expectativas, con estrategias de diversificación y expansión internacional que siguen captando el interés del mercado.
¿Debo vender mis acciones de Netflix?
Considerando la fortaleza financiera de Netflix, su posicionamiento de liderazgo y la continua expansión en nuevas áreas de negocio, mantener las acciones puede ser adecuado para quienes buscan crecimiento a medio y largo plazo. La empresa ha demostrado resiliencia y elevada generación de ingresos, y su ambición innovadora le permite adaptarse incluso en mercados competitivos. Las perspectivas optimistas y los sólidos resultados respaldan el atractivo de la acción.
¿Cómo se gravan las ganancias y dividendos de acciones extranjeras como Netflix para inversores en México?
En México, las ganancias de capital obtenidas por la venta de acciones extranjeras como Netflix están sujetas al Impuesto Sobre la Renta y deben declararse en la declaración anual. Si en algún momento Netflix paga dividendos, estos generalmente estarían sujetos a una retención en EE.UU., usualmente del 30%, aunque puede reducirse a 10% gracias al tratado México-EE.UU. Recordar que para acreditar este impuesto es importante contar con la constancia de retención adecuada.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Netflix?
Actualmente, las acciones de Netflix no pagan dividendos. La empresa reinvierte sus beneficios para sostener el crecimiento y la innovación en el sector de streaming y experiencias inmersivas. Históricamente, su política se ha centrado en expandir su base global y fortalecer su oferta de contenido, lo que ha impulsado notablemente su valorización.
¿Cuál es la previsión para la acción Netflix en 2025, 2026 y 2027?
Según las proyecciones basadas en el precio actual de $1,192.02 USD, se estiman los siguientes valores: para finales de 2025, $1,549.63 USD; para 2026, $1,788.03 USD; y para 2027, $2,384.04 USD. Netflix mantiene fundamentos sólidos y ha superado expectativas, con estrategias de diversificación y expansión internacional que siguen captando el interés del mercado.
¿Debo vender mis acciones de Netflix?
Considerando la fortaleza financiera de Netflix, su posicionamiento de liderazgo y la continua expansión en nuevas áreas de negocio, mantener las acciones puede ser adecuado para quienes buscan crecimiento a medio y largo plazo. La empresa ha demostrado resiliencia y elevada generación de ingresos, y su ambición innovadora le permite adaptarse incluso en mercados competitivos. Las perspectivas optimistas y los sólidos resultados respaldan el atractivo de la acción.
¿Cómo se gravan las ganancias y dividendos de acciones extranjeras como Netflix para inversores en México?
En México, las ganancias de capital obtenidas por la venta de acciones extranjeras como Netflix están sujetas al Impuesto Sobre la Renta y deben declararse en la declaración anual. Si en algún momento Netflix paga dividendos, estos generalmente estarían sujetos a una retención en EE.UU., usualmente del 30%, aunque puede reducirse a 10% gracias al tratado México-EE.UU. Recordar que para acreditar este impuesto es importante contar con la constancia de retención adecuada.