¿Conviene comprar acciones de McDonald's en 2025?

¿Es momento de comprar acciones de McDonald's?

Última actualización: 21 de mayo de 2025
McDonald'sMcDonald's
0 Comisión
Mejores corredores en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
McDonald'sMcDonald's
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Al 21 de mayo de 2025, las acciones de McDonald's cotizan en torno a $319.80 USD en la Bolsa de Nueva York, con un promedio de negociación diario de 2.76 millones de acciones. A pesar de que los resultados del primer trimestre estuvieron ligeramente por debajo de lo esperado, con una caída interanual de 3% en ingresos y algo similar en beneficio por acción, la reacción del mercado se ha mantenido constructiva y con perspectivas de recuperación. Factores como la integración de inteligencia artificial en colaboración con Google Cloud y la apuesta por plataformas de valor, como "McValue" en EE.UU., demuestran su capacidad de adaptación ante cambios en el consumidor y competencia. La fortaleza de la marca y el modelo de franquicias globales han ayudado a sostener los márgenes incluso ante mayores costos operativos. El sector de comida rápida sigue mostrando resiliencia, incluso frente a tendencias de consumo más consciente, por la estrategia de innovación y fidelización de clientes. Bajo este contexto, más de 34 bancos nacionales e internacionales sitúan el precio objetivo del título en $415.74 USD, lo que sugiere que la acción mantiene un atractivo relevante para quienes buscan solidez y potencial de apreciación en el mediano plazo dentro del sector restaurantero.

  • Posición global líder en el sector de comida rápida y fuerte reconocimiento de marca.
  • Modelo de franquicias resiliente, con flujo de ingresos predecible y diversificado.
  • Iniciativas tecnológicas (IA, digitalización) mejoran eficiencia y experiencia del cliente.
  • Crecimiento sostenido del programa de fidelización, que supera los $31 mil millones en ventas.
  • Sólidos dividendos y política de retorno al accionista atractiva y constante.
  • Presión sobre márgenes ante aumentos de costos de insumos y salarios.
  • Desafíos en mercados maduros por cambios de preferencia hacia opciones más saludables.
McDonald'sMcDonald's
0 Comisión
Mejores corredores en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
McDonald'sMcDonald's
4.5
hellosafe-logoScore
  • Posición global líder en el sector de comida rápida y fuerte reconocimiento de marca.
  • Modelo de franquicias resiliente, con flujo de ingresos predecible y diversificado.
  • Iniciativas tecnológicas (IA, digitalización) mejoran eficiencia y experiencia del cliente.
  • Crecimiento sostenido del programa de fidelización, que supera los $31 mil millones en ventas.
  • Sólidos dividendos y política de retorno al accionista atractiva y constante.

¿Es momento de comprar acciones de McDonald's?

Última actualización: 21 de mayo de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Posición global líder en el sector de comida rápida y fuerte reconocimiento de marca.
  • Modelo de franquicias resiliente, con flujo de ingresos predecible y diversificado.
  • Iniciativas tecnológicas (IA, digitalización) mejoran eficiencia y experiencia del cliente.
  • Crecimiento sostenido del programa de fidelización, que supera los $31 mil millones en ventas.
  • Sólidos dividendos y política de retorno al accionista atractiva y constante.
  • Presión sobre márgenes ante aumentos de costos de insumos y salarios.
  • Desafíos en mercados maduros por cambios de preferencia hacia opciones más saludables.
McDonald'sMcDonald's
0 Comisión
Mejores corredores en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
McDonald'sMcDonald's
4.5
hellosafe-logoScore
  • Posición global líder en el sector de comida rápida y fuerte reconocimiento de marca.
  • Modelo de franquicias resiliente, con flujo de ingresos predecible y diversificado.
  • Iniciativas tecnológicas (IA, digitalización) mejoran eficiencia y experiencia del cliente.
  • Crecimiento sostenido del programa de fidelización, que supera los $31 mil millones en ventas.
  • Sólidos dividendos y política de retorno al accionista atractiva y constante.
Al 21 de mayo de 2025, las acciones de McDonald's cotizan en torno a $319.80 USD en la Bolsa de Nueva York, con un promedio de negociación diario de 2.76 millones de acciones. A pesar de que los resultados del primer trimestre estuvieron ligeramente por debajo de lo esperado, con una caída interanual de 3% en ingresos y algo similar en beneficio por acción, la reacción del mercado se ha mantenido constructiva y con perspectivas de recuperación. Factores como la integración de inteligencia artificial en colaboración con Google Cloud y la apuesta por plataformas de valor, como "McValue" en EE.UU., demuestran su capacidad de adaptación ante cambios en el consumidor y competencia. La fortaleza de la marca y el modelo de franquicias globales han ayudado a sostener los márgenes incluso ante mayores costos operativos. El sector de comida rápida sigue mostrando resiliencia, incluso frente a tendencias de consumo más consciente, por la estrategia de innovación y fidelización de clientes. Bajo este contexto, más de 34 bancos nacionales e internacionales sitúan el precio objetivo del título en $415.74 USD, lo que sugiere que la acción mantiene un atractivo relevante para quienes buscan solidez y potencial de apreciación en el mediano plazo dentro del sector restaurantero.
Indice
  • ¿Qué es McDonald's?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de McDonald's?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de McDonald's
  • ¿Cómo comprar acciones de McDonald's en MX?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de McDonald's
  • Las últimas noticias sobre McDonald's
  • Preguntas Frecuentes

¿Qué es McDonald's?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEstados UnidosEmpresa icónica de EE.UU. con presencia global y fuerte reconocimiento de marca.
💼 MercadoNYSECotiza en la Bolsa de Nueva York, lo que aporta liquidez y alto seguimiento.
🏛️ Código ISINUS5801351017Código internacional facilita su identificación y compra para inversionistas mexicanos.
👤 CEOChris KempczinskiEl liderazgo actual impulsa la innovación y la expansión digital global.
🏢 Capitalización bursátil$228,670 millones USDEs una de las compañías más grandes del sector, reflejando solidez y confianza del mercado.
📈 Ingresos$5,960 millones USD (Q1 2025)Los ingresos cayeron 3% interanual, evidenciando retos en ventas recientes.
💹 EBITDANo disponible en datos recientesEl EBITDA no se reporta explícitamente, pero la rentabilidad sigue siendo elevada.
📊 PER (Precio/Utilidad)28.35Refleja expectativas de crecimiento; puede considerarse alto ante desaceleración reciente.
Principales indicadores financieros y de gestión de la empresa.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Estados Unidos
Análisis
Empresa icónica de EE.UU. con presencia global y fuerte reconocimiento de marca.
💼 Mercado
Valor
NYSE
Análisis
Cotiza en la Bolsa de Nueva York, lo que aporta liquidez y alto seguimiento.
🏛️ Código ISIN
Valor
US5801351017
Análisis
Código internacional facilita su identificación y compra para inversionistas mexicanos.
👤 CEO
Valor
Chris Kempczinski
Análisis
El liderazgo actual impulsa la innovación y la expansión digital global.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$228,670 millones USD
Análisis
Es una de las compañías más grandes del sector, reflejando solidez y confianza del mercado.
📈 Ingresos
Valor
$5,960 millones USD (Q1 2025)
Análisis
Los ingresos cayeron 3% interanual, evidenciando retos en ventas recientes.
💹 EBITDA
Valor
No disponible en datos recientes
Análisis
El EBITDA no se reporta explícitamente, pero la rentabilidad sigue siendo elevada.
📊 PER (Precio/Utilidad)
Valor
28.35
Análisis
Refleja expectativas de crecimiento; puede considerarse alto ante desaceleración reciente.
Principales indicadores financieros y de gestión de la empresa.

¿Cuánto cuesta la acción de McDonald's?

El precio de la acción de McDonald's está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en $319.80 USD, con una variación diaria de -0.45% pero un aumento semanal del 1.5%. Su capitalización bursátil alcanza los $228,670 millones de dólares, y el volumen promedio de negociación en 3 meses es de 2.76 millones de acciones. Presenta un PER de 28.35, dividendos del 2.21% y una beta de 0.56, que indica baja volatilidad. Esta estabilidad puede resultar atractiva para quienes buscan inversiones sólidas y consistentes en el mercado estadounidense desde México.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestro análisis completo sobre las acciones de McDonald's

Tras examinar los últimos resultados financieros de McDonald’s, junto con su desempeño bursátil de los últimos tres años, hemos consolidado un enfoque holístico basado en indicadores fundamentales, señales técnicas, datos de mercado y un riguroso benchmark competitivo a través de nuestros algoritmos exclusivos. Este análisis exhaustivo desafía el entorno macroeconómico actual y anticipa movimientos potenciales para los inversores más exigentes. ¿Por qué McDonald’s podría ser nuevamente el punto de entrada estratégico al sector global de consumo en 2025?

Rendimiento Reciente y Contexto de Mercado

El desempeño de McDonald's Corporation (NYSE: MCD) durante el último año se ha caracterizado por una marcada solidez, con la acción cotizando actualmente en $319.80 USD, lo que representa un alza de aproximadamente 10.32% en los últimos seis meses y +8% en el periodo anual, superando incluso a algunas referencias clave del sector de restaurantes de servicio rápido. En un entorno donde la volatilidad y la selectividad predominan, el comportamiento estable de McDonald’s resulta particularmente favorable para quienes buscan refugio en activos de bajo beta (0.56) y elevada capitalización ($228,670 millones USD), acorde a los perfiles más conservadores o institucionales.

Entre las noticias positivas recientes destaca la creación de un equipo global especializado en categorías clave como carne de res, pollo y bebidas/postres —respondiendo a las nuevas tendencias de consumo— y el lanzamiento de la plataforma "McValue", enfocada en retener y atraer consumidores sensibles al precio en su principal mercado, Estados Unidos. En paralelo, la asociación estratégica con Google Cloud representa un movimiento de alto impacto: la integración de IA en operaciones abre puertas a mejoras sustanciales en eficiencia y personalización de la experiencia para el cliente.

El entorno macroeconómico de 2025 resulta, por otro lado, más propicio para empresas con marca consolidada y poder de fijación de precios. Con unos consumidores globales presionados por la inflación, los grandes operadores del fast food muestran fortaleza frente al comercio organizado tradicional, mientras que la preferencia por cadenas con programas de lealtad y canales digitales—según informes sectoriales recientes—reafirma la tesis positiva sobre MCD.

Análisis Técnico: Momentum Alcista y Señales Constructivas

Desde el punto de vista técnico, McDonald’s evidencia un perfil alcista apoyado en varios frentes:

  • RSI (14 días) en 57.48: Se mantiene en terreno neutral, próximo al rango de sobrecompra, lo que sugiere posible extensión alcista antes de un ajuste técnico significativo.
  • MACD positivo (1.64): Da señal de compra, reforzada por el comportamiento de las medias móviles.
  • Medias móviles ascendentes: El precio actual supera de manera consistente las medias móviles de 20, 50, 100 y 200 días —ésta última, en $298.74— lo que indica un soporte estructural sólido.
  • Soportes y resistencias clave:
    • Soporte firme entre $300-$305, con un segundo colchón en $290-$295.
    • Zona de resistencia inmediata en $325-$330; superarla abriría la puerta a máximos históricos en $340-$345.
  • Cruce alcista de medias de 50 y 100 días: Este pattern suele anticipar fases expansivas en el corto-medio plazo.

Cabe destacar que la estructura actual ofrece una ventana técnica ideal para nuevas posiciones, ya que la proximidad del precio a los soportes mayores minimiza el riesgo técnico relativo.

Análisis Fundamental: Valoración, Expansión y Fortaleza de Marca

A nivel fundamental, McDonald’s mantiene indicadores de fortaleza que continúan respaldando el interés de los inversores institucionales y particulares:

  • Resultados Q1 2025: Si bien los ingresos ($5.96 mil millones USD) y el BPA ($2.60 USD) estuvieron ligeramente debajo de las expectativas, la reducción interanual fue moderada (-3% en ingresos; -2.26% en BPA). El control de costes y la resiliencia del modelo franquiciado han protegido el margen pese a la presión inflacionaria.
  • Valuación (PER 28.35): Si bien superior al promedio histórico del sector, esta ratio se explica por la capacidad estructural de crecimiento y por la baja beta de McDonald’s. El rendimiento de dividendo, establecido en 2.21%, es otro incentivo destacable para perfiles orientados a ingresos.
  • Potencia de mercado y estrategia de crecimiento:
    • El programa de fidelización, con más de $31 mil millones en ventas, amplía el ecosistema digital y refuerza la retención de clientes.
    • Innovaciones continuas en productos y aprovechamiento de IA para eficiencia operativa y experiencias hiperpersonalizadas.
    • La expansión internacional, con un énfasis en mercados emergentes y Asia Pacífico, compensa la madurez en Norteamérica y Europa.
  • Ventajas estructurales:
    • Marca global con identidad única, altamente valorada y reconocida.
    • Modelo de franquicia que limita exposición a volatilidad de ingresos y concentra esfuerzos corporativos en innovación y marketing.
    • Capacidad de adaptación al entorno regulatorio y a las tendencias sociales, como la sostenibilidad y la alimentación consciente.

Este conjunto de atributos justifica la visión reiteradamente positiva que mantienen los analistas y nuestro propio modelo.

Volumen y Liquidez: Confianza del Mercado y Dinamismo

El volumen promedio de 2.76 millones de acciones diarias, junto con la elevada capitalización, otorgan a McDonald’s una liquidez casi inigualable en su sector. Este dinamismo permite la construcción y desmantelamiento eficiente de posiciones, ideal tanto para institucionales como para particulares que operan desde el mercado mexicano vía ADRs o fondos internacionales.

Adicionalmente, el float principalmente en manos de grandes institucionales contribuye a la estabilidad de precio y reduce el riesgo de movimientos especulativos extremos. Estos elementos son clave para valorar la acción como instrumento adecuado para tesis de mayor horizonte temporal, con una óptima relación entre riesgo y retorno.

Catalizadores y Perspectivas Positivas

El futuro inmediato de McDonald’s se ve jalonado por catalizadores claros:

  • Innovación en menú: El reciente enfoque en proteínas y salsas refleja la capacidad de captar nuevas tendencias de consumo y responder con agilidad desde la cadena global.
  • Digitalización y tecnología IA: La alianza con Google Cloud permite desplegar soluciones de IA para atender pedidos, optimizar el inventario y personalizar recomendaciones, conduciendo a mejoras en márgenes y satisfacción del cliente.
  • Foco en valor: La introducción de la plataforma "McValue" responde al reto de la sensibilidad al precio en un entorno de menores ingresos disponibles, protegiendo la cuota de mercado frente a competidores tanto tradicionales como emergentes.
  • Expansión internacional: El crecimiento en Asia y otras regiones emergentes ofrece un potente motor de ingresos ante mercados maduros en occidente.
  • Iniciativas ESG: Continuas mejoras en sostenibilidad, reducción de residuos y aprovisionamiento responsable, alineándose con creencias de inversores bajo criterios ASG.

Un entorno global con presión inflacionaria favorece a operadores como McDonald's, capaces de reasignar precios y aprovechar economías de escala, lo que facilita la recuperación de márgenes durante la segunda mitad del año.

Estrategias de Inversión: Oportunidades a Corto, Mediano y Largo Plazo

Los argumentos para considerar posiciones en MCD son sólidos en todos los horizontes:

  • Corto plazo:
    • El momentum técnico, el cruce de medias y la cercanía a soportes fuertes hacen atractiva una eventual entrada táctica, con relación riesgo/beneficio favorable.
    • La expectativa de recuperación tras un primer trimestre tibio puede traducirse en un rebote sostenido.
  • Mediano plazo:
    • Los catalizadores previstos (innovación, IA, expansión de programas de lealtad) y las fechas clave de resultados financieros pueden desencadenar nuevas revalorizaciones.
    • La acción se encuentra muy por debajo del consenso promedio de analistas ($415.74 USD, +30% frente al precio actual).
  • Largo plazo:
    • La calidad defensiva del negocio, la capacidad de generación de flujo de caja, el atractivo de dividendos y el liderazgo global dibujan un horizonte muy robusto para quienes buscan crecimiento compuesto y protección frente a ciclos adversos.

La entrada ideal se sitúa en torno a los soportes técnicos ($300-$305), o tras rupturas confirmadas de resistencia, anticipando el despegue hacia nuevos máximos históricos.

¿Es Este el Momento de Comprar McDonald’s?

Recapitulando, McDonald’s combina ventajas únicas: fortaleza estructural, dominio en innovación, un modelo operativo altamente resiliente y una atractiva propuesta de valor para inversionistas de todos los perfiles. La confluencia de señales alcistas (técnicas y fundamentales), junto con catalizadores de alto impacto y un entorno sectorial favorable, parece justificar el renovado interés por la acción a puertas de la segunda mitad de 2025.

Queda claro que, para quienes buscan exposición eficiente y sólida al consumo global y activos dolarizados desde México, el caso de McDonald’s parece representar una excelente oportunidad para incorporar calidad, crecimiento y visibilidad a cualquier portafolio diversificado.

La historia reciente de McDonald’s demuestra su capacidad de adaptación, innovación y liderazgo, factores que sugieren que la acción podría estar entrando en una nueva fase expansiva; sin duda, un momento estratégico para ponderar con convicción su lugar en la cartera.

¿Cómo comprar acciones de McDonald's en MX?

Comprar acciones de McDonald's en línea hoy es un proceso sencillo y seguro desde México, gracias a los brokers regulados que permiten operar desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Puedes convertirte en accionista de este gigante global a través de dos métodos principales: la compra directa de acciones (spot) o mediante contratos por diferencia (CFDs). Cada opción se adapta a perfiles de inversión distintos y ofrece ventajas específicas. A continuación, analizamos ambas alternativas y, más adelante en la página, podrás consultar nuestra comparativa de brokers recomendados para elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.

Compra directa de acciones (spot)

Al comprar acciones de McDonald's en efectivo, adquieres títulos reales que te otorgan derechos como el cobro de dividendos y voto en asambleas. Esta operación suele requerir una cuenta en un broker internacional regulado, muchos de los cuales están disponibles para residentes en México. Las comisiones típicas rondan los $100 MXN a $150 MXN por orden (aprox. $5 a $9 USD), aunque algunos brokers ofrecen tarifas aún más bajas.

icon

Ejemplo con $1,000 USD de inversión

Si el precio de la acción es $319.80 USD, con $1,000 USD puedes comprar 3 acciones completas ($319.80 × 3 = $959.40), más el costo de la comisión (por ejemplo, $5 USD). Así, tu inversión total sería de aproximadamente $964.40 USD. Escenario de ganancia: Si el precio de la acción aumenta un 10%, tus 3 acciones valen ahora $1,055.34 USD. Resultado: Ganancia bruta de $95.94 USD, es decir, +10% sobre tu inversión inicial (antes de impuestos y comisiones de venta).

Operativa con CFD

Operar McDonald's a través de CFDs (Contratos por Diferencia) significa especular con el movimiento del precio de la acción, sin poseer el activo subyacente. Esta modalidad permite el uso de apalancamiento y operar tanto al alza como a la baja. Las tarifas más habituales son el “spread” (diferencia entre precio de compra y venta) y comisiones de financiamiento diario (“overnight”) al mantener la posición abierta varios días.

icon

Ejemplo con $1,000 USD y apalancamiento 5x

Abres una posición de CFD en McDonald's con un apalancamiento de 5:1, por lo que tienes exposición al movimiento de $5,000 USD en acciones. Escenario de ganancia: Si el precio de la acción sube un 8%, la ganancia sobre la posición es 8% × 5 = 40%. Resultado: Obtienes una ganancia bruta de $400 USD sobre tu depósito inicial de $1,000 USD (sin contar costos de spread y overnight).

Recomendaciones finales

Antes de invertir, es fundamental comparar cuidadosamente las tarifas, condiciones y servicios que ofrecen los distintos brokers que operan desde México, ya que esto puede influir significativamente en tus resultados. Tanto la compra directa como la inversión via CFDs ofrecen ventajas distintas; tu elección deberá basarse en tus objetivos, horizonte de inversión y tolerancia al riesgo. Consulta nuestra comparativa de brokers más abajo en la página para tomar una decisión informada y sacar el mayor provecho a tu inversión en McDonald's.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de McDonald's

📊 Paso📝 Consejo específico para McDonald's
Analiza el mercadoEvalúa la posición de McDonald's frente a sus competidores, su resiliencia en crisis y su capacidad de innovación, claves en el sector de comida rápida.
Elige la plataforma adecuadaBusca casas de bolsa reguladas en México que permitan invertir en NYSE y cobren comisiones competitivas al comprar acciones de McDonald's en dólares.
Define tu presupuesto de inversiónConsidera la estabilidad de McDonald's como inversión defensiva, pero determina el monto a invertir según tus metas y diversifica con otras empresas del sector consumo global.
Elige tu estrategia (corto o largo plazo)Aprovecha la solidez de McDonald's en el largo plazo, beneficiándote de su historial de dividendos y expansión tecnológica; ideal para estrategias patrimoniales.
Monitorea noticias y resultadosMantente atento a reportes trimestrales, avances en tecnología (como IA) y nuevos lanzamientos de menú, ya que impactan directa y rápidamente la cotización.
Usa herramientas de gestión de riesgosUtiliza órdenes de stop-loss para proteger tu inversión ante cambios inesperados y revisa los niveles de soporte clave ($300-$305 USD) para entradas más seguras.
Vende en el momento oportunoEvalúa vender al alcanzar zonas de resistencia ($325-$330 USD) o si hay cambios negativos en tendencias globales de consumo o resultados financieros recurrentes a la baja.
Resumen de pasos y consejos para invertir en acciones de McDonald's.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para McDonald's
Evalúa la posición de McDonald's frente a sus competidores, su resiliencia en crisis y su capacidad de innovación, claves en el sector de comida rápida.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para McDonald's
Busca casas de bolsa reguladas en México que permitan invertir en NYSE y cobren comisiones competitivas al comprar acciones de McDonald's en dólares.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para McDonald's
Considera la estabilidad de McDonald's como inversión defensiva, pero determina el monto a invertir según tus metas y diversifica con otras empresas del sector consumo global.
Elige tu estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para McDonald's
Aprovecha la solidez de McDonald's en el largo plazo, beneficiándote de su historial de dividendos y expansión tecnológica; ideal para estrategias patrimoniales.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para McDonald's
Mantente atento a reportes trimestrales, avances en tecnología (como IA) y nuevos lanzamientos de menú, ya que impactan directa y rápidamente la cotización.
Usa herramientas de gestión de riesgos
📝 Consejo específico para McDonald's
Utiliza órdenes de stop-loss para proteger tu inversión ante cambios inesperados y revisa los niveles de soporte clave ($300-$305 USD) para entradas más seguras.
Vende en el momento oportuno
📝 Consejo específico para McDonald's
Evalúa vender al alcanzar zonas de resistencia ($325-$330 USD) o si hay cambios negativos en tendencias globales de consumo o resultados financieros recurrentes a la baja.
Resumen de pasos y consejos para invertir en acciones de McDonald's.

Las últimas noticias sobre McDonald's

McDonald's muestra un repunte semanal con tendencia alcista técnica y consenso de precio significativamente superior al actual. Durante la última semana, la acción de McDonald's (NYSE: MCD) experimentó una apreciación aproximada del 1.5%, alcanzando los $319.80 USD, impulsada por señales técnicas como el cruce alcista de medias móviles de 50 y 100 días y un MACD en zona positiva, lo que refuerza una perspectiva favorable para inversores, incluido el mercado mexicano que suele incorporar valores estadounidenses en portafolios diversificados. Además, el consenso de analistas establece un objetivo de precio alrededor de $415.74 USD, implicando cerca de 30% de potencial al alza y reforzando el atractivo del título para inversionistas institucionales y particulares de México interesados en activos estables y globales.

La expansión del programa de fidelización de McDonald's impulsa ventas récord, beneficiando a mercados emergentes como México. En el último año, el programa de lealtad digital de McDonald’s generó más de 31 mil millones de dólares en ventas a nivel global, según reportes oficiales recientes. Este crecimiento sostenido es especialmente ventajoso para mercados emergentes latinoamericanos, donde la digitalización y la fidelización del cliente representan márgenes adicionales y una mayor recurrencia de consumo; en México, la App McDonald's refuerza esta tendencia, apoyando tanto ventas como visitas recurrentes y facilitando la integración con campañas y asociaciones locales.

La alianza estratégica con Google Cloud para inteligencia artificial promete mejorar operaciones y experiencia en puntos de venta mexicanos. McDonald’s anunció en los últimos días la profundización de su alianza con Google Cloud, enfocándose en la integración de soluciones de IA para aumentar eficiencia, optimizar inventarios y personalizar la experiencia del usuario. Esta modernización tecnológica ya tiene efectos en sucursales de México, donde se están comenzando a implementar pedidos automatizados y recomendaciones de menú basadas en aprendizaje profundo, lo que potencialmente incrementará la satisfacción del cliente y la productividad operativa regional.

Resultados trimestrales sólidos sustentan la resiliencia y atractivo de McDonald's pese a ligeras caídas interanuales. Aunque el resultado del primer trimestre de 2025 registró ingresos de 5,960 millones de dólares y un beneficio neto de 1,870 millones, levemente por debajo de lo estimado por analistas (con retrocesos del 3% en ingresos y del 2.26% en beneficio por acción respecto al año anterior), el desempeño del grupo permanece resiliente gracias a su modelo de franquicias, la continua innovación en productos y eficiencia, y una rentabilidad que sigue siendo atractiva para los accionistas internacionales, incluidas entidades mexicanas que valoran su estabilidad de dividendos (2.21%) y bajo perfil de riesgo (beta de 0.56).

La compañía fortalece presencia regional y adapta su oferta ante retos económicos locales y preferencias del consumidor mexicano. En México, McDonald’s continúa consolidando su posición tanto en expansión de sucursales como en la localización de menús y precios accesibles mediante iniciativas como combos especiales y la adaptación de su plataforma digital a preferencias y necesidades mexicanas. La reciente creación de equipos globales de innovación en carnes, pollo y postres podría traducirse en nuevas ofertas ajustadas a los gustos locales, mientras que estrategias de valor y precios competitivos favorecen la captación de clientes sensibles a la inflación y las tendencias económicas nacionales.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción de McDonald's?

La acción de McDonald's paga actualmente dividendos. El dividendo más reciente fue de aproximadamente $1.67 USD por acción, con fecha de pago en marzo de 2025. La compañía mantiene una política de distribución constante, con más de 45 años consecutivos aumentando o manteniendo su dividendo, y el rendimiento ronda el 2.2%. Este enfoque la convierte en referente de estabilidad en el sector.

¿Cuál es la previsión para la acción de McDonald's en 2025, 2026 y 2027?

De acuerdo con los cálculos actuales, se prevé que la acción de McDonald's alcance $415.74 USD al cierre de 2025, $479.70 USD en 2026 y $639.60 USD en 2027 si mantiene el ritmo de crecimiento mostrado. El sector de comida rápida y la fortaleza de su marca global contribuyen a perspectivas positivas a mediano plazo.

¿Debo vender mis acciones de McDonald's?

Dadas las características de McDonald's como líder global, su resiliencia histórica y su enfoque en la innovación tecnológica, mantener las acciones puede resultar atractivo para quienes buscan crecimiento a largo plazo. El negocio muestra fundamentos sólidos y una tendencia alcista moderada, lo que respalda la confianza del mercado actualmente. Considerando todo esto, conservar las acciones suele ser una decisión prudente.

¿Cómo se gravan los dividendos de McDonald's para inversionistas mexicanos?

Si eres inversionista en México y recibes dividendos de McDonald's, estos están sujetos a una retención en origen del 30% en EE.UU., aunque el tratado fiscal México-Estados Unidos permite solicitar una reducción a 10%. Además, deberás declarar estos ingresos en México y podrías acreditar el impuesto pagado en Estados Unidos, lo cual ayuda a evitar la doble tributación.

¿Cuál es el último dividendo de la acción de McDonald's?

La acción de McDonald's paga actualmente dividendos. El dividendo más reciente fue de aproximadamente $1.67 USD por acción, con fecha de pago en marzo de 2025. La compañía mantiene una política de distribución constante, con más de 45 años consecutivos aumentando o manteniendo su dividendo, y el rendimiento ronda el 2.2%. Este enfoque la convierte en referente de estabilidad en el sector.

¿Cuál es la previsión para la acción de McDonald's en 2025, 2026 y 2027?

De acuerdo con los cálculos actuales, se prevé que la acción de McDonald's alcance $415.74 USD al cierre de 2025, $479.70 USD en 2026 y $639.60 USD en 2027 si mantiene el ritmo de crecimiento mostrado. El sector de comida rápida y la fortaleza de su marca global contribuyen a perspectivas positivas a mediano plazo.

¿Debo vender mis acciones de McDonald's?

Dadas las características de McDonald's como líder global, su resiliencia histórica y su enfoque en la innovación tecnológica, mantener las acciones puede resultar atractivo para quienes buscan crecimiento a largo plazo. El negocio muestra fundamentos sólidos y una tendencia alcista moderada, lo que respalda la confianza del mercado actualmente. Considerando todo esto, conservar las acciones suele ser una decisión prudente.

¿Cómo se gravan los dividendos de McDonald's para inversionistas mexicanos?

Si eres inversionista en México y recibes dividendos de McDonald's, estos están sujetos a una retención en origen del 30% en EE.UU., aunque el tratado fiscal México-Estados Unidos permite solicitar una reducción a 10%. Además, deberás declarar estos ingresos en México y podrías acreditar el impuesto pagado en Estados Unidos, lo cual ayuda a evitar la doble tributación.

Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá