¿Cuánto es la pensión alimenticia por hijo en México 2025?
[[translations.resultTitle]]
getDailyResult | number_format(2, '.', ',') [[translations.filterSalaryUnit]]
[[translations.resultSubtitle1]] getMonthlyResult | number_format(2, '.',',') [[translations.filterSalaryUnit]] [[translations.resultSubtitle2]]
¿Quieres proteger el futuro de tus hijos?
Contrata un seguro de vida con cobertura para la educación de tus hijos para que pase lo que pase puedan continuar sus estudios.
Los mejores seguros de vida
CompararLa pensión alimenticia en México, según el Código Civil Federal, es un pago obligatorio que uno de los padres o tutor hace al otro para la manutención básica de alimentos del hijo. Y aunque idealmente debería ser un valor establecido por mutuo acuerdo, también puede ser fijado por sentencia de un juez.
Si estás atravesando o has finalizado un proceso de divorcio seguramente te habrás preguntado ¿Cuánto es la pensión alimenticia por hijo en México?, o ¿Cómo se calcula el pago de la pensión alimenticia? Por ello, en HelloSafe hemos preparado este artículo con el que podrás resolver todas tus dudas.
¿Cuánto es la pensión alimenticia por hijo?
La pensión alimenticia por hijo contemplada en los artículos 301 al 323 del Código Civil Federal, establece de forma obligatoria a los padres proporcionar a los hijos los medios necesarios para garantizar su bienestar y desarrollo, tanto físico como social y emocional. Es por ello, que la pensión alimenticia en México debe cubrir la alimentación, educación, vivienda, medicinas y otros elementos esenciales para menor.
El monto mínimo de la pensión alimenticia en México es del 15% de las percepciones del tutor por cada hijo, sin embargo, este valor puede llegar al 30% de los ingresos. El porcentaje final lo determinará el juez teniendo en cuenta diversos factores como el número de hijos, el salario o la zona en la que vive el deudor alimentario.
Una pensión alimenticia no es la única forma de garantizar el bienestar de los hijos. Adquiriendo un seguro de vida estarías protegiendo económicamente a tus hijos en caso de que algo suceda. Encuentra el mejor seguro de vida para proteger el futuro de tus hijos en nuestro comparador.
Obtén ofertas de seguros de vida y elige lo mejor para ti
¿Cuánto se da de pensión alimenticia?
Se debe dar entre el 15 y 30% del salario del tutor responsable. Recuerda que el cálculo económico de la pensión alimenticia por hijo lo hace el juez considerando las condiciones del padre o madre.
¿Qué es lo que cubre
Este valor deberá ser invertido en gastos ordinarios como:
- Alimentos
- Vestimenta
- Productos de higiene personal
- Educación y materiales escolares
- Excursiones y visitas.
Adicionalmente podrán generarse gastos extraordinarios que pueden estar o no contemplados en el acuerdo de la pensión alimenticia. Estos gastos son aquellos que surgen de manera imprevista, como un tratamiento de ortodoncia o el pago de un gimnasio, pero que de igual forma deben ser asumidos por los padres.
Lo que debes saber
Conoce todo sobre los seguros de vida para jefas de familia en nuestro artículo dedicado.
¿Qué porcentaje de pensión alimenticia le corresponde a un hijo?
El porcentaje de pensión alimenticia por hijo dependerá del valor establecido por el juez, pero por lo general, es del 15%.
Lo que debes saber
Por ejemplo, si tomamos ese 15% con un padre o madre que tiene ingresos por 10,000 MXN, la cuota de pensión alimenticia por un hijo sería de 1,500 MXN, entonces, si la familia tiene dos hijos el tutor deberá pagar 3,000 MXN.
Ten presente que además de los hijos, pueden recibir la pensión alimenticia las personas con algún tipo de discapacidad, el cónyuge que se dedique al hogar y los sujetos en estado de interdicción. La edad máxima de los beneficiarios para acceder a la pensión alimenticia en México es de 18 años, pero si se encuentran completando una carrera universitaria pueden recibirla hasta los 21 años.
Si estás preocupado o preocupada por el dinero que puede corresponder a la pensión alimenticia de tus hijos, considera obtener un seguro de vida para asegurarte que no les haga falta nada en caso de que algún día no pudieras estar con ellos.
Obtén ofertas de seguros de vida y elige lo mejor para ti
¿Cómo se puede reducir una pensión alimenticia?
Un padre o tutor puede reducir una pensión alimenticia en México ante un juez, bajo circunstancias en las que se vea afectado o que disminuyan su capacidad económica. Por lo general, estas situaciones ajenas a la voluntad del deudor alimentario, suelen estar relacionadas con:
- El nacimiento de otro hijo
- La pérdida de empleo
- Algún tipo de enfermedad o incapacidad que no le permita continuar con sus actividades laborales.
En cualquiera de estos casos mencionados, se podrá hacer la solicitud para reducir la pensión alimenticia por hijo, la cual deberá ser aprobada.
¿Cuándo procede el aumento y la reducción de la pensión alimenticia?
El aumento y reducción de la pensión alimenticia en México procede cuando cambian las condiciones del deudor alimentario.
En el primer caso, los acreedores alimentarios pueden solicitar el aumento de la pensión alimenticia principalmente por dos razones:
- Porque las necesidades del menor incrementaron
- O porque es de su conocimiento que el padre encargado de pagar esta cuota aumentó sus ingresos.
En el escenario contrario, se puede proceder a una reducción de la pensión alimenticia por hijo bajo las siguientes condiciones:
- Que las necesidades o gastos del menor quien recibe la pensión alimenticia se hayan reducido
- Que el monto establecido para la pensión alimenticia por hijo sea desproporcionado con el sueldo del deudor
- Comprobando que el menor quien recibe la pensión pasa a la mayoría de edad y es autosuficiente. En el caso de que haya más de un hijo, podrá aplicarse la reducción de la pensión alimenticia al hijo mayor y se mantendrá el valor estipulado para el resto de los menores de dicha familia.
Una de las prioridades como padres es ofrecerles un buen futuro a los niños. Por ello, si cuentas con una póliza de seguro de vida puedes mejorarla con un seguro de educación para tus hijos, de esta manera aseguras que en caso de fallecimiento puedan tener los estudios en la universidad que deseas. Conoce más en nuestro comparador de seguros de vida.
Obtén ofertas de seguros de vida y elige lo mejor para ti
¿Cómo se calcula la pensión alimenticia?
Para hacer el cálculo de la pensión alimenticia por hijo el juez evalúa las posibilidad económicas del tutor y las necesidades de los menores, considerando las siguientes variables:
- Salario percibido
- Zona donde habita el tutor o padre quien será el encargado de pagar la pensión alimenticia
- El número total de hijos
- Capacidades especiales de cualquiera de los involucrados (hijos o tutores)
- Deudas, créditos, préstamos o hipotecas.
Lo que debes saber
En caso de adquirir un seguro de vida para proteger la estabilidad económica de tus hijos en caso de que no estés, asegúrate de dejarles a la mano una carta para que puedan cobrar el seguro de vida sin ningún problema.
¿Cómo se calcula el pago de pensión alimenticia?
Para calcular de forma sencilla la pensión alimenticia por hijo te recomendamos utilizar nuestra herramienta de cálculo de pensión alimenticia. Esta herramienta es completamente gratuita y puedes usarla las veces que desees. Para obtener la cifra, tan solo deberás:
- Ingresar tu salario
- El porcentaje con el cual deseas realizar el cálculo
- El número de niños.
Una vez completados los campos nuestro calculador de pensión alimenticia te dará el valor aproximado de la cuota a pagar. Puedes encontrar nuestra herramienta para calcular el pago de pensión alimenticia en la parte superior de la página.
¿Cuánto es lo máximo que se le puede quitar a una persona de pensión alimenticia?
Si bien en promedio la pensión alimenticia es del 15%, es probable que la demanda al tutor demandado por la pensión alimenticia pueda solicitarle el 30% de sus percepciones.
¿Cómo se puede perder la pensión alimentaria?
En caso de que el demandado responsable de brindar la pensión alimenticia, carezca de medios para cumplirla, se puede suspender la obligación de la pensión alimenticia. En caso de que exista violencia familiar o injurias graves inferidas en contra de quien debe pagar la pensión, esta puede anularse.